Unete al FPR- ISTMO

Camarada, en el Frente tienes tu puesto de combate!

¡NI UN PUTO VENTILADOR M脕S!.

NI SOMOS 20, NI SOMOS REVOLTOSOS, NI SOMOS BORRACHINES… ¡SOMOS MILES DE PESCADORES Y CAMPESINOS, MUJERES Y HOMBRES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS! Y DECIMOS: ¡NI UN PUTO VENTILADOR M脕S!.

EN LA LUCHA CONTRA EL MEGAPROYECTO EOLICO

¡UNA CHISPA PUEDE INCENDIAR LA PRADERA!

29 DE ENERO

Primer Aniversario de resistencia Ikojts en San Dionisio del Mar

EN ARRIAGA, CHIAPAS:

El pueblo clausura el primer parque eolico

Video del D铆a

martes, 24 de septiembre de 2013

28 y 29 DE SEPTIEMBRE: 4° CONGRESO ESTATAL ORDINARIO FPR

12 a帽os han pasado desde la fundaci贸n del Frente Popular Revolucionario, los comunistas y revolucionarios oaxaque帽os pasaremos revista a nuestras filas y las tareas hist贸ricas por la revoluci贸n proletaria, pues toca la realizaci贸n de nuestro 4o. Congreso Estatal Ordinario caminando firmes hacia el socialismo y el comunismo, por un mundo nuevo y una tierra justa.

¡Unidad de todo el pueblo por la emancipaci贸n proletaria!
Comit茅 Estatal
Frente Popular Revolucionario

POR MANDATO DE LAS BASES: CONTIN脷A LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE FORMA MASIVA

Foto  0   VeracruzEnviado por Secci贸n XXII SNTE-CNTE  a nuestra redacci贸n

La Secci贸n 22 del SNTE-CNTE repudia el amparo otorgado a favor de la asesina Gordillo Morales.
 
M茅xico, D.F. 

Con unidad y firmeza, el Movimiento Democr谩tico de los Trabajadores de la Educaci贸n de Oaxaca (MDTEO) continuar谩 de manera MASIVA la jornada de lucha nacional que se desarrolla en la ciudad de M茅xico.

Al consultarse a las bases movilizadas se decidi贸  continuar de frente y no dar un paso atr谩s en la defensa de la educaci贸n p煤blica y en la exigencia de la abrogaci贸n de las reformas y adiciones a los art铆culos 3潞 y 73 constitucionales.

Por las afectaciones de la mal llamada Reforma Educativa, la base trabajadora de la Secci贸n 22 del SNTE-CNTE y de las secciones aglutinadas mantenemos una jornada de Lucha Nacional exigiendo la abrogaci贸n de las contrarreformas a los art铆culos 3° Y 73; por lo anterior en la ciudad de M茅xico se bloquea la Embajada de Estados Unidos por los integrantes de la regi贸n de Valles Centrales con los trabajadores movilizados en el Distrito Federal de los dem谩s estados que se encuentran en lucha; el bloqueo a  la embajada de Francia es por parte de la regi贸n de la Mixteca, la Sierra y la Ca帽ada; en la embajada de Espa帽a bloquean las regiones de la Costa, Tuxtepec e Istmo.

Foto  1   VeracruzDe igual forma al interior de la rep煤blica mexicana contin煤an las manifestaciones de descontento a las reformas de Enrique Pe帽a Nieto logrando articular la participaci贸n de alumnos y padres de familia en conjunto con profesores, destacando el caso del estado de Veracruz donde se mantienen tomadas las  oficinas de las secciones 32 y 56 del SNTE cuyos pseudo l铆deres apoyan la nefasta reforma laboral educativa que pretende el despido masivo de trabajadores de la educaci贸n.



Principales acuerdos de la Asamblea Estatal Permanente de la Secci贸n 22 celebrada el 23 de septiembre de 2013:

8.- Acuerda exigir la abrogaci贸n de la reforma a los  Art铆culos 3潞 y 73潞 constitucional, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, expropiando los derechos humanos a la educaci贸n y la garant铆a laboral de todos los Trabajadores del Pa铆s.
Foto  2   Veracruz 
21.- Acuerda no reconocer la Reforma Educativa y las Leyes Secundarias aprobadas y como resultado de la consulta a las bases movilizadas decide continuar con la Jornada de Lucha a Nivel Nacional de manera masiva y se hace un llamado a los compa帽eros del MDTEO que no se encuentran movilizados a incorporarse masivamente al  Plant贸n Nacional, por la Defensa de la Educaci贸n P煤blica, Laica y Gratuita y el Empleo. Iniciando  un movimiento de resistencia y desobediencia civil con la consigna: ¡EN OAXACA, LA REFORMA DEL ESPURIO  PE脩A NIETO NO PASARA!

Por lo anterior la Secci贸n XXII SNTE CNTE:

HACE un llamado fraterno a los padres de familia, a los estudiantes, a las organizaciones sociales, a los pueblos en resistencia, campesinos, obreros, comerciantes, amas de casa y a los trabajadores en general a sumarse a esta lucha para defender la educaci贸n p煤blica y gratuita y sobre todo defender todos la soberan铆a nacional y los recursos naturales del pa铆s, ya que con las reformas estructurales el espurio EPN pretende entregarlas a organismos y empresas extranjeras.
Foto  6 VeracruzEXIGE A LAS  AUTORIDADES CORRESPONDIENTES  el castigo a la asesina Elba Esther Gordillo Morales por los cr铆menes contra el magisterio Democr谩tico aglutinado en la CNTE, repudiamos el recurso de amparo que le han otorgado “fundamentado en la deficiencia t茅cnica en la integraci贸n de la averiguaci贸n previa, la cual es atribuible al Ministerio P煤blico Federal” y puntualizamos nuevamente que esta “detenci贸n” es parte del juego pol铆tico de Enrique Pe帽a Nieto.



M茅xico D.F. 24 de septiembre de 2013

¡¡¡SI NO HAY SOLUCI脫N, SEGUIREMOS EN PLANT脫N!!!
¡¡¡MENTIRA, NO ES CIERTO, NADA EST脕 RESUELTO!!!
¡¡¡ALTO A LA PRIVATIZACI脫N DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PA脥S!!!
¡¡¡PRENSA, SI TIENES DIGNIDAD LOS MAESTROS TE EXIGIMOS QUE DIGAS LA VERDAD!!!
¡¡¡EL PARO, ES CULPA DEL ESTADO!!!
¡¡¡ABROGACI脫N INMEDIATA DE LA REFORMA EDUCATIVA!!!
¡¡¡LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL, A LOS PRESOS POL脥TICOS Y DE CONCIENCIA!!!
¡¡¡PRESENTACI脫N CON VIDA DE TODOS LOS DESAPARECIDOS!!!
 “POR LA EDUCACI脫N AL SERVICIO DEL PUEBLO”
¡¡¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!!!
PRENSA Y PROPAGANDA – CENCOS 22
COMIT脡 EJECUTIVO SECCIONAL
SECCI脫N  22 OAXACA.

mi茅rcoles, 18 de septiembre de 2013

ZONA ORIENTE DEL ISTMO: LAS V脥CTIMAS DEL HURAC脕N INGRID Y LA TORMENTA MANUEL


Lanchas del FPR en labores de rescate a familias en Ixhuatan
Ante el fen贸meno natural del Hurac谩n Ingrid y la Tormenta Manuel, miles de familias campesinas e ind铆genas se han visto afectadas por las torrenciales lluvias que azotan la regi贸n, particularmente en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec, al igual que en otras latitudes del sureste nacional.

Los r铆os Ostuta, Guamol y Tamarindo se desbordaron, incluso abarcando la carretera federal Panamericana, que conduce al vecino estado de Chiapas, as铆 como el camino carretero que comunica a Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatan y San Francisco del Mar. Con la furia del desbordamiento de los r铆os, las comunidades rurales de estos y otros municipios como Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec se vieron afectadas con p茅rdidas totales.

Como era de esperarse una vez m谩s la inacci贸n, la omisi贸n y el agandalle de los distintos niveles de gobierno fue la “gota que derram贸 el vaso”. Primero, con la burocracia acostumbrada de las autoridades federales, quienes en su protocolario discurso de “condolencia y solidaridad” con las v铆ctimas, han tardado una eternidad en ejercitar acciones concretas que permitan atender el desastre natural, garantizando el respaldo y atenci贸n integral a tod@s l@s afectad@s. Con la terrible lentitud de las autoridades federales, que han preferido utilizar a las fuerzas armadas para reprimir al magisterio en lucha, en lugar de destacamentarlo en tareas del plan D-N-III, la poblaci贸n entiende de manera perfecta que este gobierno federal est谩 al servicio de intereses de naturaleza ajena a la poblaci贸n. Hay que resaltar, adem谩s, que los municipios y comunidades de la Zona Oriente del Istmo llevan d茅cadas padeciendo pr谩cticamente a帽o con a帽o esta situaci贸n, sin que hasta el momento CONAGUA, SCT y otras dependencias federales realicen un proyecto fluvial de amplio espectro que permita mitigar los estragos que han azotado por a帽os a la poblaci贸n. Ni que hablar de la reparaci贸n del da帽o a las familias de escasos recursos, quienes han perdido en muchas ocasiones lo poco que poseen, recibiendo en el mejor de los casos alguna despensa y alguna colchoneta, bajo el argumento de que “el gobierno no puede responsabilizarse de los desastres naturales ni evitarlos”.

Por otra parte, el gobierno estatal, que adem谩s de llamar a la “unidad y a la hermandad” con las v铆ctimas que han dejado las lluvias (y que siguen aumentando por qu茅 no para de llover) se ha limitado a designar funcionarios de “primer nivel” en las distintas regiones de Oaxaca con la “encomienda” de tomar nota respecto a los da帽os materiales y humanos. El problema radica en que dichos funcionarios, adem谩s de no resolver nada, cuentan con una red de operadores que se han dedicado a politizar nuevamente este desastre, favoreciendo, eso s铆, a los personajes locales de sus corrientes o partidos pol铆ticos.

Como ejemplo de ello tenemos el caso del PANista Jos茅 Luis Garc铆a Henestrosa (el “Wicho”) qui茅n recientemente fue electo como presidente municipal de San Francisco Ixhuatan, y que sin haber tomado posesi贸n a煤n, ya hace uso de su influyentismo pol铆tico (recordando que es hermano del a煤n presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo Garc铆a Henestrosa, igual PANista, y diputado local electo por el distrito de Tehuantepec) Este nefasto personaje de la pol铆tica, lucrando con el dolor y la necesidad de las familias campesinas del municipio de Ixhuatan, ya ha acondicionado y abarrotado una autentica bodega para posteriores actos pol铆ticos, pretendiendo con ello aumentar sus bonos a costa de los apoyos emergentes de la Direcci贸n Estatal de Protecci贸n Civil qui茅n le ha brindado todas las facilidades, obviando a las autoridades agrarias y municipales que han solicitado el apoyo del gobierno del estado.

A este peque帽o ejemplo, se suma toda la marranada hist贸rica de los gobiernos municipales PRI铆stas que a煤n tienen el control de la Zona Oriente del Istmo, quienes sin dejar de hacer lo mismo que el tal “Wicho”, aprovechan adem谩s para vender las despensas, los cobertores y las colchonetas que llegan destinadas a la poblaci贸n, cambi谩ndoles 煤nicamente el empaque para que la gente sienta el respaldo (sic!) del “nuevo PRI”.

Evidentemente el agandalle de todos estos personajes de la pol铆tica local no se hace esperar, y a lo anteriormente descrito se suma el listado y los documentos requeridos a las familias damnificadas con la promesa de alg煤n apoyo que dif铆cilmente llegar谩 a sus manos, tal como dicta la experiencia en estos casos.

Sin embargo es muy importante destacar que todo esa clase de “apoyos emergentes” de los gobiernos federal y estatal, independientemente del bot铆n pol铆tico que representan para los partidos y personajillos en turno, no son, ni mucho menos, una autentica soluci贸n de fondo para l@s damnificad@s.

Ante ello, nuestro CRI-FPR se ha manifestado a帽o con a帽o ante las diversas dependencias de gobierno exigiendo que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, lo cual hemos descrito en los siguientes puntos b谩sicos:


  • Que CONAGUA y STC, del brazo de SEMARNAT realicen un proyecto fluvial de amplio espectro que permita mitigar los efectos de las lluvias y el desbordamiento de los r铆os. Dicho proyecto de ninguna manera puede afectar el medio ambiente, el ecosistema o las propiedades ejidales y comunales de los pueblos con el desgastado pretexto de “ampliar la infraestructura social”; m谩s bien debe ser un proyecto integrador que permita asegurar el bienestar del territorio y la comunalidad de nuestros pueblos.
  • Que SAGARPA y SEDAFAPA garanticen el aseguramiento integral de cultivos, huertos y ganado, dado que el programa contra siniestros que se maneja no abarca el trabajo integral de las familias campesinas y ganaderas de la regi贸n, y 煤nicamente cobertura en el caso de los cultivos el ma铆z, el frijol y el sorgo, dejando de lado los frutales y hortalizas que son la base econ贸mica fundamental de los pueblos de la Zona Oriente del Istmo, adem谩s del ganado de cr铆a, engorda y lechero.
  • Que CONAPESCA, SAGARPA y SEDAFPA realicen un programa de cobertura a las p茅rdidas de los pescadores ribere帽os, que de igual manera han perdido sus instrumentos de trabajo, tales como sus embarcaciones de motor, cayucos, pangas, etc. como ocurri贸 tan solo en el mes de Junio de este a帽o, donde las cooperativas pesqueras ribere帽as lo perdieron todo sin que hasta el momento se haya hecho la reparaci贸n del da帽o correspondiente por no ser pescadores de alta mar y con grandes embarcaciones como los monopolios que se han adue帽ado de la pesca.
  • Que el Fondo Nacional de Vivienda, del brazo de CEVI y la famosa SEDATU realicen un programa permanente de contingencias y reparaci贸n del da帽o a los hogares de campesinos y pescadores, dado que en un pa铆s que se jacta de ser “democr谩tico” (aunque sabemos que no lo es) las familias del medio rural y del mar siguen viviendo en casitas de carrizo y palma, o en el mejor de los casos de adobe con techos de palma o l谩mina y que a帽o con a帽o son arrastradas por los torrentes fluviales que desahogan los r铆os en su desbordamiento. En lo concreto se requiere la construcci贸n de viviendas dignas y seguras a las familias de estas comunidades y dado que ellas no poseen los recursos econ贸micos ni las cotizaciones ante INFONAVIT o cualquier otro programa de vivienda al no ser asalariados, el estado debe garantizarles este derecho constitucional.
  • Que la federaci贸n, SINFRA y los gobiernos municipales garanticen la construcci贸n de obras p煤blicas que permitan mantener comunicadas, con energ铆a el茅ctrica, agua potable y servicios de salud a las comunidades que a帽o con a帽o quedan incomunicadas y en estado de abandono.
  • Que la federaci贸n, el estado y los municipios coordinen un Plan Integral de Protecci贸n Civil que permita darle atenci贸n oportuna e integra a la poblaci贸n, ello implica la construcci贸n del albergues, comedores y cocinas comunitarias equipados en caso de desastres, centros de atenci贸n m茅dica, ambulancias terrestres y a茅reas, equipos de rescate tierra y mar, etc.


Como puede observarse, contrario a lo que los politicastros burgueses hacen, nuestro CRI-FPR como organizaci贸n clasista y revolucionaria, aporta iniciativas sociales que tienden a elevar y mejorar el nivel de vida y la seguridad de la poblaci贸n. Adem谩s de que la atenci贸n inmediata a l@s damnificad@s en los distintos municipios y comunidades, una vez m谩s ha provenido de nuestras propias filas, con la solidaridad militante en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre tendiendo la mano hacia los pueblos que as铆 lo necesitan.

Queremos destacar que al igual que nuestros pueblos, hemos perdido cualquier tipo de confianza en las promesas de los distintos niveles de gobierno, por lo cual nuestros barrios y comunidades afectadas por las inundaciones ya se alistan para emprender una nueva jornada de lucha que arrebate a la burgues铆a los recursos necesarios para revertir el da帽o provocado por este desastre natural que, insistimos, si podr铆a ser mitigado en un porcentaje importante si las autoridades tuvieran inter茅s en ello.

Por lo pronto, la estructura del Comit茅 Local Zona Oriente y nuestros Comit茅s Municipales y Comunitarios de San Francisco Ixhuatan, Reforma de Pineda, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec, continuaremos en estado de alerta, brindando el apoyo a la poblaci贸n y resolviendo lo que de manera inmediata el estado deber铆a garantizar, a saber: la tranquilidad y la atenci贸n inmediata a las familias damnificadas.
¡No m谩s letargos en la atenci贸n a las inundaciones!
¡No m谩s politicastros que se beneficien del dolor de nuestros pueblos!
¡Soluci贸n integral y reparaci贸n del da帽o!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Comit茅 Local Zona Oriente
Comit茅s Municipales de San Francisco Ixhuatan, Reforma de Pineda, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec
Comit茅 Regional Istmo
Frente Popular Revolucionario


martes, 17 de septiembre de 2013

BOLET脥N EN SOLIDARIDAD CON EL MAGISTERIO NACIONAL EN RESISTENCIA

Im谩gen del bloqueo el 13 de Septiembre en Tehuantepec
Al magisterio democr谩tico de la Secci贸n XXII del SNTE
Al magisterio nacional aglutinado en la CNTE
A los trabajadores de la educaci贸n en resistencia
A los trabajadores y los pueblos de M茅xico

Camaradas:

La tarde del pasado 13 de Septiembre ha quedado grabada dentro de las m谩s oscuras p谩ginas de la historia nacional. El odio y la sa帽a fascista desatada contra el magisterio democr谩tico desde los medios de comunicaci贸n y el conjunto del aparato del estado de la burgues铆a ha sido, una vez m谩s, la base medi谩tica e ideol贸gica para justificar el uso brutal de la "fuerza p煤blica" (que en realidad es una fuerza reservada precisamente al servicio de los due帽os de la propiedad privada) para garantizar el desalojo del plant贸n y la celebraci贸n oficial de las llamadas "fiestas patrias".

De esta manera, en el marco de la celebraci贸n de los 213 a帽os del inicio de la gesta de independencia, el gobierno de la rep煤blica ha dado paso al aniquilamiento factico de cualquier libertad y derecho constitucional, con el uso de la polic铆a federal y el ej茅rcito mexicano que de manera coordinada con los granaderos del GDF, desalojaron, persiguieron, golpearon, detuvieron y asaltaron a los trabajadores de la educaci贸n y el pueblo consiente de M茅xico que se encontraban acampando en el z贸calo de la Ciudad de M茅xico en repudio a la reforma educativa del estado.

Sin embargo, el espurio Enrique Pe帽a Nieto y sus operadores pol铆ticos menospreciaron el amplio resplado popular que tiene el magisterio nacional y la CNTE en paticular. Incluso horas antes de la represi贸n, en las redes sociales y en las distintas plazas p煤blicas y ciudades del pa铆s, cientos de miles de contingentes proletarios, campesinos, estudiantiles, sindicales y populares se manifestaban en solidaridad con el magisterio, elevando las formas de organizaci贸n y las formas de lucha ante la embestida del r茅gimen.

En nuestra regi贸n del Istmo de Tehuantepec, la movilizaci贸n en apoyo a nuestra heroica Secci贸n XXII y la CNTE ha sido contundente e ininterrumpida. Desde el mismo 13 de Septiembre, los trabajadores y los pueblos salimos a las calles en ciudades como Juchitan, Tehuantepec, Jalapa del Marqu茅z, Salina Cruz y Matias Romero.

En las tres primeras ciudades, con movilizaciones de masas y bloqueos carreteros durante dos d铆as consecutivos. En las 煤ltimas dos, con marchas concurridas que han dejado testimonio del resplado popular que gozan los trabajadores de la educaci贸n.

Adem谩s, las reuniones en las comunidades rurales entre padres de familia de distintos niveles escolares que han tomado el acuerdo de resguardar las escuelas de la Secci贸n XXII e impedir el acceso a los elementos de la espuria "secci贸n 59", ha sido un 茅xito contundente en cuanto al apoyo popular hacia el magisterio democr谩tico.

En esa tesitura, nuestro CRI-FPR del brazo de sus organismos Locales, Municipales y de Base hemos tomado el acuerdo de respaldar en su totalidad los acuerdos del magisterio democr谩tico de la Secci贸n XXII as铆 como los acuerdos del Encuentro Nacional Magisterial-Popular, entendiendo que en nuestra regi贸n operaremos dentro de la retaguardia y las l铆neas interiores del movimiento, para la ampliaci贸n y preparaci贸n de la contraofensiva popular, mientras que los trabajadores de la educaci贸n, quienes se plantean retomar el z贸calo de la Ciudad de M茅xico el pr贸ximo mi茅rcoles 18 de Septiembre, instalar nuevamente el plant贸n e impulsar el Paro C铆vico Nacional de 48 horas los d铆as 19 y 20 de Septiembre, operar谩 en la vanguardia del movimiento, en las l铆neas exteriores del mismo, que son las l铆neas interiores del enemigo, preparando de igual forma las condiciones estrat茅gicas para la contraofensiva popular.

De esta manera, nuestro papel como organizaci贸n democr谩tica-revolucionaria, junto a nuestras comunidades, barrios, colonias, sindicatos y organizaciones sectoriales consiste en reforzar la retaguarida magisterial, garantizando la integridad f铆sica y la permanencia de la Secci贸n XXII en las escuelas p煤blicas de nuestra regi贸n hasta su retorno, pero al mismo tiempo nuestra labor consiste en continuar con el brigadeo-concientizaci贸n de los padres de familia y sectores sociales respecto a la justa lucha del magisterio democr谩tico en contra de la reforma educativa, al paso que informamos y movilizamos a la poblaci贸n contra el conjunto de las reformas estructurales del r茅gimen como son la energ茅tica y  la fiscal.

Una vez m谩s, enfatizamos nuestra disposici贸n al combate y nuestra solidaridad militante y clasista con los trabajadores de la educaci贸n. Solidaridad que se ve reflejada en la acci贸n de masas y en la lucha callejera.

¡13 de Septiembre, ni perd贸n ni olvido!
¡Fuera Enrique Pe帽a Nieto!
¡Abajo las reformas estructurales del r茅gimen!
¡Viva la Secci贸n XXII del SNTE!
¡Viva la CNTE!
¡Viva el magisterio nacional en resistencia!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Comit茅 Regional Istmo
Frente Popular Revolucionario

jueves, 12 de septiembre de 2013

BARRIO DE LA SOLEDAD: ¡CON LA UNIDAD Y LA LUCHA SOMOS INVENCIBLES!


El d铆a de hoy, Jueves 12 de Septiembre, en el marco de la mesa de di谩logo acordada con representaciones del Gobierno del Estado y dependencias federales, las comunidades pertenecientes al municipio de Barrio de la Soledad que nos vemos afectadas por la explosi贸n-fuga de amoniaco ocurrida el pasado 20 de agosto, impulsamos una gran movilizaci贸n por acuerdo de la Asamblea General de Afectados por la Fuga de Amoniaco.

De esta manera, al menos 500 pobladores de distintas comunidades participamos de manera muy combativa, pese a las torrenciales lluvias que nos aquejan, en la marcha que parti贸 de dos puntos, el primero desde el Ajal y el otro desde Mat铆as Romero, para exigir indemnizaci贸n por los 9 proletarios subcontratados por la empresa “Cuadro Rojo” que perdieron la vida en la explosi贸n, as铆 como la reparaci贸n del da帽o en las afectaciones al r铆o, los  terrenos agr铆colas y forestales, el ganado y la forma de vida, salud y seguridad de nuestras comunidades.

El punto de encuentro de ambas movilizaciones fue el entronque de Lagunas, entrada de la Cementera Cruz Azul, parando la transportaci贸n de su producto y con ello, demostrando la contundencia del movimiento popular para coberturar nuestra mesa de di谩logo y no volver a ser burlados por el estado como ha venido ocurriendo. La movilizaci贸n que dur贸 al menos seis horas, logr贸 su objetivo unificando nuevamente en la acci贸n a las comunidades de Ajal, Chivaniza, Campo Nuevo, Chivela, Rinc贸n Vaquero y Barrio de la Soledad, donde la participaci贸n efectiva de hombres y mujeres dispuestos a levantar sus pu帽os y su odio de clase contra los tiranos y opresores se hicieron manifiestos.

Una vez m谩s, hacemos el reconocimiento a los compa帽eros de la UCIZONI con quienes nos encontramos en la m谩s amplia unidad en la acci贸n, no solamente por objetivos inmediatos como los planteados por esta cat谩strofe, sino por objetivos superiores en t茅rminos de la t谩ctica del movimiento popular, la cual est谩 construy茅ndose a nivel estatal y regional desde el Frente 脷nico de Lucha  por la reconstituci贸n de la APPO y otros referentes de unidad regional donde convergemos.

Es importante destacar la participaci贸n consiente de nuestras propias bases como Comit茅 Regional Istmo-FPR y sus comit茅s de lucha del Ajal y Barrio de la Soledad para hacernos una sola voz y se帽alar a PEMEX, SCT y a “Cuadro Rojo” en su responsabilidad por acci贸n y omisi贸n en dicha cat谩strofe.

Con todo y lluvias torrenciales, nuestro CRI-FPR, demuestra la solidaridad militante con nuestros pueblos hermanos afectados, pero tambi茅n con otras organizaciones que luchan por el buen vivir de los pueblos, encontrando puntos de coincidencias en la pr谩ctica.

Al pueblo de M茅xico le queremos decir que esto puede ocurrir en cualquier parte de la rep煤blica, ante la eminente privatizaci贸n de PEMEX, entreg谩ndolo a manos de burgueses nacionales y capitalistas extranjeros a quienes la paz de nuestros pueblos y los derechos de los trabajadores les importa un comino.

Es importante destacar que la mesa de di谩logo desarrollada en la Ciudad de Juchitan ante la SEGEGO, y dependencias federales no cont贸 con la presencia de PEMEX, quien pretende a煤n evadir sus responsabilidades al respecto. As铆 mismo, los acuerdos emanados de la mesa para buscar solucionar esta problem谩tica se mantendr谩n bajo la vigilancia de las comunidades y las organizaciones en lucha, de forma tal que ante el incumplimiento de parte del estado y la federaci贸n, volveremos a accionar las veces que sea necesario. El d铆a de hoy nuevamente hemos logrado demostrar ante los pueblos y ante el enemigo de clase, que los explotados con la unidad y la lucha somos invencibles.

¡Viva la unidad de los pueblos del Istmo y sus organizaciones de combate!
¡Sigamos construyendo la unidad y el Frente 脷nico de Todo el Pueblo!
¡Reparaci贸n del da帽o y castigo a los culpables!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Comit茅 Local Zona Norte
Comit茅 Regional Istmo
Frente Popular Revolucionario

neral de Afectados por la Fuga de Amoniaco.

martes, 10 de septiembre de 2013

BARRIO DE LA SOLEDAD: COMUNIDADES DAMNIFICADAS BLOQUEAN CARRETERA TRANSISTMICA


Luego de la terrible explosi贸n-fuga de amoniaco ocurrida el pasado 20 de Agosto en el kil贸metro 185 de la carretera transistmica y que hemos venido documentando en este blog, y ante la opacidad y falta de atenci贸n por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, las poblaciones afectadas del Ajal, Chivaniza, Campo Nuevo, Chivela y Rinc贸n Vaquero, decidieron dentro de la Asamblea Permanente de Afectados por la Fuga de Amoniaco-Barrio de la soledad, pasar a la acci贸n unitaria y de masas el pasado lunes 9 de agosto, bloqueando dos puntos de la carretera transistmica en demanda de atenci贸n y soluci贸n inmediata a su problem谩tica.

A las familias campesinas e ind铆genas damnificadas por la explosi贸n-fuga de amoniaco, que fueron desalojadas y refundidas en improvisados y abandonados albergues, la  paciencia se les agot贸 despu茅s de miles de pl谩ticas con personal de PEMEX y distintas dependencias de gobierno que lo 煤nico que han hecho hasta el momento es lavarse las manos y echarle la culpa a los nueve obreros de la empresa “Cuadro Rojo” que perdieron la vida.

Apoyados por nuestr@s camaradas de la UCIZONI y el Frente Popular Revolucionario, las comunidades
afectadas salieron con energ铆a y combatividad a las calles manifestando su repudio y hartazgo hacia los distintos niveles de gobierno exigiendo soluci贸n, la cual implica no solamente la reparaci贸n econ贸mica y ambiental del da帽o, sino fundamentalmente el castigo a los culpables de acci贸n y omisi贸n de esta cat谩strofe humana y ambiental.

Hasta el momento no se ha emitido el dictamen correspondiente por parte de la Procuradur铆a General de la Republica, quien fue designada como la instancia competente para evaluar los da帽os y deslindar responsabilidades. Mientras que las familias damnificadas 煤nicamente han recibido pretextos y algunos apoyos b谩sicos y sobre todo m铆nimos por parte de las autoridades del estado.

La mayor solidaridad y apoyo hacia l@s daminificad@s ha provenido en todo momento de UCIZONI y FPR, quienes hemos manifestado nuevamente nuestra solidaridad en esta justa lucha y en el bloqueo carretero del pasado lunes 9 de Septiembre.

Por  el oprobio y lentitud para atender a las poblaciones afectadas, se est谩 gestando una aut茅ntica ira popular hacia los distintos niveles de gobierno, personajes pol铆ticos e instituciones, puesto que mientras unos se quieren hacer promoci贸n personal otros se tiran la piedrita y la falta de respuestas se ha visto reflejada a tal grado que el 6 de septiembre los distintos funcionarios en turno huyeron a una reuni贸n donde se evaluar铆a el grado de afectaci贸n ambiental en aguas y tierras.

Nos quieren vender la idea de la  beneficencia p煤blica y nos miran como limosneros de un rancho  que exige m谩s de lo que le corresponde. Pero debemos aclarar que nosotros no pedimos la ampliaci贸n de la carretera transistmica (que fue lo que provoc贸 el desastre) ni tampoco somos responsables de la sub contrataci贸n en SCT y PEMEX y mucho menos de sus negligencias en el mantenimiento de sus ductos. ¡Nosotros somos las v铆ctimas y ellos son los victimarios! ¡As铆 de claro!

El bloqueo que inici贸 desde temprana hora se prolong贸 hasta las siete de la noche, por la misma actitud del gobierno burgu茅s que se niega a dar la cara ante el problema, hasta que llegaron  funcionarios de la Secretaria General de Gobierno para levantar una acta con el Agente Municipal de Chivaniza, que fue adem谩s la 煤nica autoridad municipal que se sum贸 a las acciones de protesta de los pueblos, vistiendo con dignidad el mandato popular que el pueblo le confiri贸.

Es importante mencionar que en lugar de concluir con el dictamen ya se帽alado, el Gobierno Federal se limit贸 durante la protesta a tomar fotos e indagar sobre las personas que se manifestaron, por lo cual hacemos responsables directos de cualquier agresi贸n, presi贸n, acoso judicial, etc. a la Polic铆a Federal, el CISEN y a los brillantes elementos del MP Federal, que le quieren hacer al “James Bond”, pero que no  se apuran con lo que les compete y solo est谩n prestos para reprimir y encarcelar al pueblo que exige sus derechos.

Lamamos a todo el pueblo de M茅xico a mirar nuestro peque帽o pedacito de tierra donde vivimos y vean los costos y efectos de la privatizaci贸n y sub-contrataci贸n neoliberal impulsada por Pe帽a Nieto y su gavilla vende patrias del “Pacto por M茅xico”. Hacemos el llamado a cualquier  instituci贸n acad茅mica o investigador independiente para ayudarnos en un estudio de impacto ambiental, porque los da帽os en la flora, la fauna, el agua, la tierra y en general, nuestro entorno pueden ser irreversibles, mientras que los 煤nicos culpables siguen encorbatados y bien vestidos usufrutuando el dinero y los recursos del pueblo trabajador.

Queda a煤n pendiente la mesa de di谩logo con los gobiernos estatal y federal para el pr贸ximo jueves 12 de Septiembre, en donde esperamos encontrar respuestas inmediatas y satisfactorias o de lo contrario, volveremos a accionar junto a nuestros pueblos y las organizaciones sociales hermanas en resistencia.

¡Reparaci贸n del da帽o y castigo a los culpables!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Comit茅 Local Zona Norte
Comit茅 Regional Istmo
Frente Popular Revolucionario

SALINA CRUZ: 8 DE SEPTIEMBRE, ¡OBJETIVO TRAZADO, TAREA CUMPLIDA


El pasado 8 de Septiembre, en el marco de la jornada nacional de lucha en defensa de los energ茅ticos, en solidaridad con la CNTE, contra la Reforma Educativa y las reformas estructurales del r茅gimen, desde muy temprana hora, los contingentes de diversas comunidades y organizaciones sociales de izquierda tales como el FALP, UGOCM, FACI, UCO, COCEI, CEB, UNIDO, CRI-FPR, #YoSoy132-Istmo, Asamblea Permanente de Afectados por la Fuga de Amoniaco-Barrio de la Soledad, Asamblea General del Pueblo en Lucha de San Mateo del Mar y el Partido Comunista de M茅xico (marxista-leninista), as铆 como individuos y ciudadanos consientes, iniciamos la concentraci贸n de masas en la Ciudad Portuaria de Salina Cruz, en el Istmo Rebelde de Oaxaca bajo la consigna: ¡CONTRA LAS REFORMAS EDUCATIVA, ENERG脡TICA Y FISCAL, UN SOLO FRENTE DE LUCHA POR LA LIBERACI脫N DE LOS EXPLOTADOS!

La movilizaci贸n inici贸 con una marcha popular de mucha unidad y combatividad, partiendo del crucero de la Ford con direcci贸n a la Refiner铆a Ing. Antonio Doval铆 Jaime. Durante el trayecto se corearon consignas contra el entreguismo de los partidos coaligados en el mal llamado “Pacto por M茅xico” y de su lugarteniente, el espurio Enrique Pe帽a Nieto.

La solidaridad hacia el magisterio democr谩tico organizado en la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educaci贸n y otros contingentes del gremio magisterial que mantienen la Insurgencia Nacional contra la “reforma educativa”, fue permanente y coreada una y otra vez: ¡Maestro, aguanta, el Istmo se levanta! ¡De Chiapas a Sonora, con la Coordinadora!

De igual manera, las consignas unitarias y antiimperialistas de repudio hacia la reforma energ茅tica que pretende con su proyecto lesivo y oligarca entregar la industria energ茅tica nacional (la 煤ltima que nos queda a los mexicanos) en manos de capitales privados, ll谩mese nacionales y/o extranjeros, violentando con ello la soberan铆a nacional y energ茅tica, para concluir as铆 la etapa de neocolonialismo dictada por el FMI, la OMC, la OCDE, el BM, el BID y dem谩s organismos econ贸micos internacionales de corte imperialista. ¡La patria no se vende, la patria no se da, la patria se defiende en la lucha popular! ¡No, no, no, no nos da la gana, ser una colonia norteamericana, si queremos y si nos da la gana, ser una naci贸n socialista y soberana!

El repudio generalizado del pueblo trabajador hacia la reforma fiscal que vuelve a la cargada en su pretensi贸n de gravar con I.V.A. alimentos, medicinas, libros, 煤tiles escolares, rentas tambi茅n fue marcado.

La marcha de la unidad popular, arrib贸 finalmente a la Refiner铆a Ing. Antonio Doval铆 Jaime donde ni siquiera la presencia intimidatoria de la Marina Armada de M茅xico pudo impedir que se realizar谩 con 茅xito y contundencia el cerco popular a estas instalaciones, en donde m谩s de mil camaradas, de forma unificada, cada quien con sus propias banderas, distintivos e ideolog铆as de lucha, hicimos en la v铆a de los hechos el Frente 脷nico de Todo el Pueblo, demostrando que es posible pasar a la ofensiva popular aun teniendo de frente a los aparatos represivos del r茅gimen, y sobre todo, actuar bajo un solo mando, una sola conducta en el combate y evitar bajas y escaramuzas innecesarias.

La importancia de nuestra movilizaci贸n unitaria, difundida en las redes sociales como #CercoRefineriaSalinaCruz8Sep, estriba en que ha sido la 煤nica de esta naturaleza en todo el pa铆s en el marco de esta jornada nacional de lucha, haciendo de ella el coraz贸n mismo de la patria rebelde que aspira a liberarse del yugo imperialista y neoliberal que nos ha sido impuesto y que pretende profundizar su escalada de super-explotaci贸n y saqueo de los trabajadores y los pueblos con sus reformas estructurales y la fascistizaci贸n del estado al servicio de los intereses de los grandes ricos, due帽os del dinero y del poder pol铆tico.

Es verdad, que algunos sectores que se dicen ser de izquierda pretendieron previamente desmovilizar u opacar nuestra acci贸n. Algunos de ellos actuando como bomberos de la revoluci贸n argumentando la “radicalidad de la acci贸n o el riesgo de represi贸n”, otros m谩s convocando movilizaciones aisladas, sectarias y finalmente, con poca concurrencia. Sin embargo, la combatividad, la experiencia hist贸rica de nuestras organizaciones, su claridad en el combate y nuestro odio de clase hacia el r茅gimen capitalista, unific贸 a las distintas expresiones pol铆ticas y sociales que participamos en el #CercoRefiner铆aSalinaCruz8Sep reconociendo que cada quien por su lado no podr谩 hacer nada, y que ha llegado el momento, en inter茅s de la defensa de la patria y la liberaci贸n nacional y social de los explotados y oprimidos, de construir el Frente 脷nico de Todo el Pueblo, dejando atr谩s las posiciones sectarias, infantilistas de izquierda y “anti-banderas”, que en nada contribuyen a un aut茅ntico proceso de unidad y lucha de clases contra los explotadores.

As铆 mismo, esta vigorosa acci贸n de masas ha demostrado ante el movimiento popular a nivel nacional, que en el Istmo de Tehuantepec, las organizaciones hist贸ricas del pueblo trabajador y las comunidades en resistencia estamos dispuestos a pasar a la ofensiva, combinando todas las formas de lucha a nuestro alcance, en la perspectiva de construir en la v铆a de los hechos, m谩s all谩 de los actos declarativos y los panfletos, una autentica Huelga Pol铆tica General de masas, que paralice al pa铆s de pies a cabeza y que logre no solamente echar abajo las reformas estructurales, o al propio Pe帽a Nieto, sino fundamentalmente, iniciar el proceso insurreccional de los trabajadores y los pueblos en la perspectiva del poder y la construcci贸n de un Gobierno de Obreros y Campesinos Pobres, una Asamblea Nacional Constituyente Democr谩tica y Popular, una Nueva Constituci贸n al servicio del pueblo trabajador y una Rep煤blica Democr谩tica y Popular, aut茅nticamente soberana y antiimperialista.

Es importante mencionar que aun a pesar del intento de provocaci贸n por parte de los elementos de la Marina Armada de M茅xico, quienes en todo momento estuvieron encapuchados y con sus armas en ristre, por momentos incluso apunt谩ndolas hacia la poblaci贸n, las masas organizadas y movilizadas no dimos ni un paso atr谩s, cerrando en sus propias narices y sin cubrirnos el rostro las instalaciones de la Refiner铆a e iniciando con el mitin el cual tuvo una combatividad hist贸rica, al igual que la conducta disciplinada y revolucionaria del grueso de los contingentes, demostrando que los pobres podemos ser un aut茅ntico ej茅rcito revolucionario que sabe dar lectura al combate y comprenderlo en sus momentos y sus t谩cticas.

Ante el gran silencio de los medios de comunicaci贸n quienes se muestran temerosos de dar a conocer la acci贸n del #CercoRefiner铆aSalinaCruz8Sep, por miedo a que los trabajadores y los pueblos reproduzcan acciones de esta naturaleza, las organizaciones participantes hemos decidido continuar con la difusi贸n de esta acci贸n de masas e incrementar estas protestas unitarias, elevando nuestras formas de organizaci贸n de Frente 脷nico y nuestras formas de lucha contra el r茅gimen.

Por lo pronto, declaramos nuestra disposici贸n a mantener el combate y la lucha callejera, extendi茅ndolas hasta cada rinc贸n donde las distintas organizaciones tenemos presencia y nuestra adhesi贸n a las acciones que determine el Encuentro Nacional Magisterial y el movimiento popular nacional.

¡Viva la unidad de los trabajadores y los pueblos!
¡Viva el Istmo Rebelde!
¡A construir el Frente 脷nico de Todo el Pueblo!
¡A impulsar el Paro Nacional y la Huelga Pol铆tica General!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Comit茅 Regional Istmo
Frente Popular Revolucionario

s谩bado, 7 de septiembre de 2013

8 DE SEPTIEMBRE: BOLET脥N CONJUNTO CONTRA LAS REFORMAS EDUCATIVA, ENERG脡TICA Y FISCAL

8 de Septiembre de 2013/ Bolet铆n conjunto contra las reformas educativa, energ茅tica y fiscal.

Salina Cruz, Oaxaca.

“M谩s si osare un extra帽o enemigo, profanar con su planta tu suelo, piensa oh patria querida que el cielo, un soldado en cada hijo te dio”.

A los pueblos del Istmo, Oaxaca y M茅xico
A la clase trabajadora
A los trabajadores de la educaci贸n
A los obreros del petr贸leo

El pasado 1° de Septiembre, a nueve meses de consumada la imposici贸n, el espurio Enrique Pe帽a Nieto env铆o desde la comodidad de su oficina un maquillado informe de gobierno que pretende encumbrar sus mentiras acerca de un desarrollo y un crecimiento econ贸mico que nadie ha visto llegar.

Ese mismo d铆a, como cereza en el pastel de la imposici贸n, se dio un severo golpe a los trabajadores de la educaci贸n con la aprobaci贸n de una Reforma Educativa que responde a los intereses de los grupos de poder nacionales y extranjeros y que socava los derechos laborales y sindicales del magisterio, creando en la v铆a de los hechos una ley de excepci贸n anticonstitucional que viola los art铆culos 3°, 73 y 123 de la carta magna, cancelando con ello el car谩cter p煤blico y gratuito de la educaci贸n en M茅xico y dejando sin futuro a millones de ni帽os y j贸venes.

En ese mismo “informe”, Pe帽a Nieto lanza la consigna de ir por lo 煤ltimo que nos queda a los mexicanos: EL PETR脫LEO Y LA INDUSTRIA EL脡CTRICA. Con la propuesta de Reforma Energ茅tica de la burgues铆a, el petr贸leo, el agua, la electricidad, el viento y las tierras dejar谩n de ser propiedad de la naci贸n para venderlas al mejor postor; algo que en la v铆a de los hechos ha venido ocurriendo con las compa帽铆as contratistas que operan dentro de PEMEX y CFE, tal como puede observarse en la Refiner铆a Antonio Doval铆 Jaime de Salina Cruz y los parques e贸licos que existen en el Istmo de Tehuantepec para beneficio de extranjeros.

De igual manera, la Reforma Fiscal que pretende gravar el IVA en alimentos, medicina y libros ser谩 la 煤ltima estocada contra el pueblo trabajador.

Como podemos observar, el gobierno espurio de Pe帽a Nieto, reforzado con el mal llamado “Pacto por M茅xico”, representa la peor de las canalladas cometidas contra la naci贸n pues pretende erradicar la soberan铆a nacional, energ茅tica, alimentaria, educativa, de salud, etc. El M茅xico “democr谩tico y republicano” que se帽alaba la constituci贸n, ser谩 sustituido por un M茅xico S.A. de C.V. donde la dictadura de la burgues铆a ser谩 a煤n m谩s agresiva, m谩s sanguinaria y m谩s terrorista contra el pueblo pobre y todo aquel que se atreva a alzar la voz.

Por ello, el d铆a de hoy, las organizaciones sociales de izquierda y comunidades en resistencia, hemos unificado esfuerzos para salir a las calles y manifestar nuestro repudio a la pol铆tica neoliberal que nos ha sido impuesta. Tal y como nuestros compa帽eros de distintas organizaciones en los Valles Centrales tomaron el Aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca el pasado 1° de Septiembre en repudio al “informe” de Pe帽a Nieto, tal y como el pasado 5 de Septiembre los pueblos opositores al megaproyecto e贸lico se manifestaron de manera contundente en Juchitan, hoy el movimiento popular del Istmo vuelve a tomar las calles resuelto a vencer. Con la toma de  las instalaciones de la Refiner铆a Antonio Doval铆 Jaime en Salina Cruz, este movimiento se suma al plan estrat茅gico que permita consolidar la unidad de los explotados y oprimidos en todo pa铆s hacia la formaci贸n del Frente 脷nico de Todo el Pueblo.

Los trabajadores y los pueblos tenemos claro que la burgues铆a ya no se detendr谩, y que nuestras movilizaciones tendr谩n que subir el tono de su fuerza y de sus acciones para enfrentar y derrotar al r茅gimen.

Es por ello que las organizaciones sociales y las comunidades en resistencia del Istmo de Tehuantepec, manifestamos nuestra solidaridad rotunda con el magisterio democr谩tico de la Secci贸n XXII del SNTE y con toda la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educaci贸n y hacemos un llamado extensivo a todos los trabajadores y los pueblos del Istmo para que unamos esfuerzos en esta lucha que apenas comienza, porque estamos en condiciones de desatar una gran Huelga Pol铆tica General que paralice el pa铆s, que logre la ca铆da de Pe帽a Nieto y el r茅gimen burgu茅s y que construya sobre sus ruinas una patria nueva, un mundo nuevo y una tierra justa.

Expresamos nuestro rechazo total hacia las reformas Educativa, Energ茅tica, Fiscal, Laboral, etc. puesto que no representan el sentir popular e insistimos, el Istmo de Tehuantepec no ser谩 territorio de conquista para la burgues铆a criolla y extranjera, vamos a dar la batalla hasta sus 煤ltimas consecuencias y vamos a triunfar con la fuerza de la unidad y la lucha popular.

¡ABAJO LA REFORMA EDUCATIVA!
¡NO A LA PRIVATIZACI脫N DE PEMEX!
¡NO A LA VENTA DE LOS ENERG脡TICOS!
¡NO AL IVA EN ALIMENTOS, MEDICINA Y LIBROS!
¡SUSPENSI脫N INMEDIATA DEL PARQUE E脫LICO DE LOS TIRANOS DE GAS NATURAL FENOSA EN TERRENOS COMUNALES DE JUCHITAN!
¡NO M脕S PARQUES E脫LICOS!
¡A CONSTRUIR EL FRENTE 脷NICO DE TODO EL PUEBLO!
¡A DESATAR LA HUELGA POL脥TICA GENERAL!
8 de Septiembre de 2013

Asamblea General del Pueblo de San Mateo del Mar, Asamblea Permanente de Afectados por la Fuga de Amoniaco-Barrio de la Soledad, Comit茅 Regional Istmo-Frente Popular Revolucionario, Unidad de  la Izquierda Democr谩tica de Oaxaca, Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca, Coordinadora de Lucha Ind铆gena Popular-Organizaci贸n Nacional del Poder Popular, Frente Nacional Ind铆gena Campesino, Frente Amplio de Lucha Popular, Movimiento #YoSoy132-Istmo, Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar.

mi茅rcoles, 4 de septiembre de 2013

SALINA CRUZ: ESTE 8 DE SEPTIEMBRE MOVILIZACI脫N CONTRA LAS REFORMAS ENERG脡TICA, EDUCATIVA Y FISCAL

Diversas organizaciones sociales de izquierda con presencia en la regi贸n del Istmo de Tehuantepec, en el marco de la emergencia nacional donde las reformas educativa, energ茅tica y fiscal han sido lanzadas como parte de la ofensiva burguesa sobre los trabajadores y los pueblos de M茅xico, hemos decidido pasar a la acci贸n de masas e iniciar toda una jornada de lucha, la cuales inicia a partir del pr贸ximo mi茅rcoles 4 de Septiembre al 8 de Septiembre.

Estas son las acciones:

  • Mi茅rcoles 4 de Septiembre: en el marco de la Insurgencia Nacional convocada por la #CNTE #4SMxInsurgenciaNacional, las organizaciones sociales iniciaremos una camapa帽a de difusi贸n en redes sociales y medios electr贸nicos, perifoneos, volanteos y difusi贸n en radios comunitarias y comerciales acerca de los efectos de la Reforma Educativa impuesta por el Congreso de la Uni贸n y de que forma repercute en contra de los trabajadores de la educaci贸n, los estudiantes y los padres de familia.
  •  Jueves 5 de Septiembre: 10am concentraci贸n y marcha del Monumento de los M谩rtites de Juchitan al centro de la ciudad en repudio al megaproyecto e贸lico de despojo y saqueo de tierras, en contra de las reformas estrcuturales y en apoyo a la Secci贸n XXII del SNTE-CNTE.
  • Viernes 6-Sabado 7 de Septiembre: campa帽a de perifoneos, volanteos y difusi贸n en radios comunitarias y comerciales para participar en la movilizaci贸n masiva del 8 de Septiembre en la Ciudad y Puerto de Salina Cruz y el cerco popular a la Refiner铆a Antonio Doval铆 Jaime.
  • Domingo 8 de Septiembre: 10am concentraci贸n-marcha del Crucero de la Ford a la Refiner铆a Antonio Doval铆 Jaime, en Salina Cruz. #CercoRefiner铆aSalinaCruz8Sep ¡Contra de las reformas educativa, energ茅tica y fiscal,  un solo Frente de lucha por la Liberaci贸n de los Explotados!

De esta manera, las organizaciones sociales de izquierda, los pueblos y comunidades en resistencia de la Regi贸n del Istmo de Tehuantepec, abonamos al proceso de unidad y lucha a nivel nacional por la ca铆da del espurio Enrique Pe帽a nieto, por la ca铆da del r茅gimen burgu茅s y por la Huelga General.

Ayudanos a difundir.

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Comit茅 Regional Istmo
Frente Popular Revolucionario

martes, 3 de septiembre de 2013

JUCHITAN: UN 脡XITO LA ASAMBLEA REGIONAL DE DELEGADOS RUMBO AL 4° CONGRESO ESTATAL DEL FPR



El pasado 31 de Agosto, en el Foro Ecol贸gico de Juchitan, se realiz贸 la Asamblea Regional de Delegados Congresistas del Frente Popular Revolucionario, organizada por el Comit茅 Regional Istmo, culminando de esta manera la fase regional de preparaci贸n militante rumbo a nuestro IV Congreso Estatal Ordinario.

Los trabajos preparatorios rumbo a nuestro IV CEO-FPR, a realizarse los pr贸ximos 28 y 29 de Septiembre en la Ciudad de Oaxaca, comenzaron desde hace algunos meses con la realizaci贸n de Asambleas de discusi贸n y nombramiento de delegados y delegadas comunistas en barrios, colonias, comunidades, sindicatos, cooperativas pesqueras, n煤cleos de productoras artesanales, mercados populares, sectores de transportistas, escuelas, etc. en donde las bases efeperristas iniciaron un amplio proceso de an谩lisis y discusi贸n para fortalecer las tareas a corto, mediano y largo plazo que dictan nuestra t谩ctica y nuestra estrategia revolucionarias

De esa fase se desprendi贸 el nombramiento de m谩s de 85 delegados y delegadas, acreditadas con sus actas de asambleas y nombramientos correspondientes, tal como lo establecen los acuerdos y los estatutos de nuestra heroica organizaci贸n de combate. Las y los delegados Congresistas, provenientes de los Municipios de Barrio de la Soledad, Salina Cruz, Tehuantepec, San Miguel Tenango, Jalapa del Marqu茅z, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, Juchitan, Uni贸n Hidalgo, Niltepec, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatan y Zanatepec, se dieron cita desde las 8:00am, horario de la resistencia, para cumplir con sus tareas ante la historia y la militancia efeperrista.

La Asamblea Regional de Delegados Congresistas, representa precisamente la segunda fase en la etapa regional, y estuvo presidida por la Comisi贸n Pol铆tica del Comit茅 Regional Istmo y nuestra Comisi贸n Ejecutiva Estatal, haciendo un amplio reconocimiento a la labor de construcci贸n-crecimiento permanente de masas, as铆 como en la cualificaci贸n de nuestro FPR, el cual se ha venido consolidando como una aut茅ntica alternativa de organizaci贸n y lucha popular no solamente en la Regi贸n del Istmo, sino en todo el territorio oaxaque帽o, donde ya contamos con presencia en todas las regiones del estado.

Esta Asamblea Regional de Delegados Congresistas, pas贸 revista a cada una de las tareas y documentos de discusi贸n rumbo a nuestro IV CEO-FPR, aportando ejes importantes en la discusi贸n de las y los delegados istme帽os para el debate revolucionario, que permitan el fortalecimiento y consolidaci贸n ininterrumpida de nuestra heroica organizaci贸n.

As铆 mismo, se realiz贸 un amplio an谩lisis sobre la situaci贸n internacional, nacional, estatal y regional en donde nuestros delegados y delegadas congresistas afirmaron la vigencia del marxismo-leninismo, haciendo 茅nfasis en lo particular en la caracterizaci贸n del imperialismo como fase superior y 煤ltima del capitalismo, el cual se encuentra sumergido en la m谩s profunda de sus crisis, afectando con ello al grueso de los trabajadores y los pueblos del mundo.

Particularmente la fascistizaci贸n observada y profundizada en el aparato del Estado mexicano, donde tras la imposici贸n de Enrique Pe帽a Nieto como fiel personero del imperialismo y la reacci贸n, la burgues铆a criolla y extranjera han redoblado su ofensiva contra el pueblo trabajador, con la puesta en marcha de reformas como la laboral y la educativa, as铆 como las reformas energ茅tica, fiscal, entre otras, que pretenden acabar de tajo con los derechos y las hist贸ricas conquistas de los trabajadores y los pueblos, exterminando la soberan铆a nacional y entregando nuestras tierras, territorios y recursos naturales en manos de sus amos los imperialistas.

Nuestra Asamblea Regional de Delegados Congresistas ha hecho hincapi茅 una vez m谩s, en la necesidad de reforzar la lucha contra el megaproyecto e贸lico que atenta contra la forma de vida, el trabajo, la salud y la paz de los pueblos ind铆genas y las comunidades rurales y pesqueras de la regi贸n, al ser un proyecto de despojo y saqueo en beneficio de la oligarqu铆a financiera.

As铆 mismo, hizo el llamado a nuestra Comisi贸n Ejecutiva Estatal para que en la agenda de nuestro IV CEO-FPR, se inscriba  el planteamiento clasista respecto a la lucha contra los megaproyectos e贸licos, mineros, hidroel茅ctricos, etc. que afectan a los pueblos de Oaxaca, para impulsar la formaci贸n de un solo Frente de Pueblos y Comunidades Afectadas por los MegaProyectos, como parte de las tareas por el Frente 脷nico de Todo el Pueblo.

De esta manera, y tras una larga discusi贸n fraterna, las y los delegados campesinos, ind铆genas, pescadores, artesanas, comerciantes, transportistas, obreros, estudiantes, trabajadores de la educaci贸n, etc. concluimos satisfactoriamente con la etapa regional pre-congresista y nos declaramos listos para arribar a nuestro IV CEO-FPR y en alerta m谩xima ante la embestida del r茅gimen resolviendo pronunciarnos en lo inmediato en solidaridad total con el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n, en contra de la reforma educativa, en contra de las mentiras del 1er “informe de gobierno” del espurio Pe帽a Nieto, en contra de las reformas energ茅tica y fiscal y listos para actuar ante el llamado de nuestro Estado Mayor.

¡Viva la Asamblea Regional de Delegados Congresistas!
¡Viva nuestro CRI-FPR!
¡Viva nuestro IV CEO-FPR!
¡A construir el Frente 脷nico de Todo el Pueblo!
¡A tumbar las reformas estructurales!
¡A tumbar a Pe帽a Nieto!
¡A desatar la Huelga Pol铆tica General!

¡Que los trabajadores gobiernen la patria!
Asamblea Regional de Delegados Congresistas
Comit茅 REgional Istmo
Frente Popular Revolucionario

domingo, 1 de septiembre de 2013

RELATO MAGISTERIAL DESDE EL PLANT脫N NACIONAL DE LA CNTE


SOY PROFESOR RURAL Y SOY DE LA CNTE
Ser profesor rural y pertenecer a la CNTE para nosotros es un orgullo pero para el Estado es un veneno; para la burgues铆a mientras menos seamos mucho mejor para sus intereses, porque nosotros los maestros democr谩ticos y disidentes luchamos por una educaci贸n popular, que rescate los valores culturales de nuestros pueblos, que eleve al m谩s alto rango del desarrollo social a la humanidad en su conjunto, liberando a las mujeres y los hombres de cualquier tab煤, prejuicio o forma de sometimiento pol铆tico, econ贸mico y social.
Los trabajadores de la educaci贸n no nos oponemos a la evaluaci贸n, pero si estamos en contra de las evaluaciones estandarizadas que vienen de otros pa铆ses, mirando otros contextos, ignorando la terrible realidad educativa de nuestro pa铆s y la responsabilidad aboluta del Estado al respecto. S铆, los distintos niveles de gobierno, as铆 como los distintos poderes de la uni贸n han abandonado a la educaci贸n, han reducido el presupuesto educativo y han priorizado otros gastos, ajenos a este, culpando de todo ello a los maestros y maestras que d铆a con d铆a recorremos kil贸metros de terracer铆a para acudir a nuestros centros de trabajo con la tarea incansable de trabajar en escuelas de madera, l谩mina o adobe con nuestros alumnos, quienes en muchos de los casos no solamente no tienene recursos econ贸micos para pagar pasaje, sino que nisiquiera tienen para desayunar.
Por eso decimos que la primera evaluaci贸n debe hacerse hacia los gobernantes y el sistema educativo que solo genera mano de obra calificada. Los verdaderos maestros preparados hoy estamos en las calles, peleando con conciencia, rabia y coraje contra las reformas reaccionarias a la constituci贸n, que violentan nuestros derechos como pueblo y trabajadores.
La reforma educativa no solo afectara a la base magisterial, sino que dentro de ella est谩 inmersa la eliminaci贸n del pobre subsidio a la educaci贸n, dejando el gasto total en manos de los padres, haciendo m谩s pobres a los pobres y m谩s grandes los bolsillos de los que se creen due帽os del pa铆s.
 Los maestros democr谩ticos que vivimos junto al pueblo, que sufrimos con el pueblo y que luchamos con el pueblo, porque somos hijos del pueblo, no estamos de acuerdo con este sistema capitalista, ya basta de tanta violaciones a nuestros derechos, de llamarnos v谩ndalos, cuando lo que la lucha magisterial rescata es la soberan铆a nacional.
En estos intensos d铆as de lucha, le hemos demostrado al gobierno federal ilegitimo y patrocinado por los medios de comunicaci贸n, que no estamos de acuerdo con su accionar en contra de los intereses del pueblo, son d铆as que hemos dejado en jaque al gobierno, pero no solo queda en este plano, si es necesario llegar a la lucha armada llegaremos, pero yo, que soy maestro rural, que soy ind铆gena zapoteco, que soy hijo de campesinos, no me ir茅 de este plant贸n nacional sin esperanza para mis ni帽os y mi pueblo, porque la lucha es por ellos.
Me siento orgulloso de pertenecer a este cuerpo de camaradas que luchan d铆a a d铆a desde sus trincheras y que hoy nos alberga y nos une una esperanza, la educaci贸n popular de calidad, y la defensa de la soberan铆a nacional. En el plant贸n no se vive una vida de rey, nadie nos financia como dicen los medios de comunicaci贸n. Aqu铆 se tiene que pasar hambre, dormir en la calle, sobre cartones y en el mejor de los casos en casa de campa帽a, con la lluvia y los granaderos acech谩ndonos con su mirada de odio todos los d铆as, con la amenaza permanente de un posible desalojo, pero no nos van a detener, porque tenemos en nuestras manos la esperanza de nuestros ni帽os y nuestros pueblos y eso es m谩s que un arma nuclear.
Siento un nudo en la garganta al escuchar las consignas y los discursos de los camaradas, la emoci贸n es muy grande al ver estas grandes movilizaciones de varias decenas de miles de compa帽eros provenientes de todo el pa铆s. Sobre todo cuando el mismo pueblo te alienta y te llama a luchar, cuando los aplausos obreros te sorprenden en el mero coraz贸n de nuestro pa铆s y te gritan ¡Yo te apoyo maestro!
Tambi茅n se siente feo cuando algunas personas humildes, del pueblo, defienden a sus amos que los pisotean; pero ellos no tienen la culpa, es la ignorancia y la necesidad de sus familias la que los lleva a lamer sus cadenas. Igual que los polic铆as que tanto nos odian, cuya ignorancia y miseria los lleva a matar y a desaparecer al mismo pueblo. Tambi茅n ellos son trabajadores como nosotros, solo que ellos pelean para defender a su amo.
Quiz谩 digan los grandes medios de comunicaci贸n que somos pocos, esos mismos encorbatados que nos est谩n tachando de v谩ndalos, para Televisa y TV Azteca es su mero trabajo, desconcientizar al pueblo trabajador para mantenerlo sometido y cegado. Por eso la toma de las televisoras, del Aeropueto Internacional de la Ciudad de M茅xico y del Congreso de la Uni贸n han sido importantes, para que vean que nos somos ninguna minoria, sino decenas de miles de trabajadores de la educaci贸n con conciencia de clase y amor por nuestra ni帽ez y nuestro pueblo.
Ellos ocultan la verdad para poder saquear a nuestros pueblos y a nuestra naci贸n, con leyes que meramente son para enriquecerse y servir mejor a sus intereses a costa de nuestro trabajo y nuestros bienes naturales.
Son estas y muchas cosas m谩s que me mantienen en el z贸calo de la Ciudad de M茅xico en pie de lucha, porque ya basta que esos malditos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan, esten violentando y lucrando con las esperanzas de mi naci贸n y m铆 pueblo.
Que maravilloso es cuando en otros estados ya se est茅n dando rebeld铆as en contra de los poderosos, sindicatos de los estados, que hoy gritan “Oaxaca aguanta, Quintana Roo-Tlaxcala-Hidalgo-Zacatecas-Chiapas-Puebla-D.F, etc.… SE LEVANTAN”, Es una emoci贸n que solo los que vivimos en la lucha popular diaria podemos apreciar, como la sociedad se nos est谩 uniendo, como personalidades se nos acercan y nos dicen “animo maestros no se dejen, la lucha es hoy y ahora estamos con ustedes”, es porque la lucha magisterial y popular est谩 dando sus frutos y repito, solo los consientes y valientes sabemos y apreciamos esa sensaci贸n.
Tambi茅n viene a mi mente el recuerdo de mis alumnos y alumnas, sus deseos de aprender y ser felices, a煤n a pesar de la horrible pobreza en la que viven, a煤n a pesar de ir descalzos y en harapos a clases. Los extra帽o mucho, extra帽o su alegr铆a, pero su sencilles, su generosidad, su humildad y sus palabras de aliento “lo esperamos profe”, me hacen reforzar mi convicci贸n: ¡de aqu铆 no nos vamos sin la victoria!
Cuando me pongo a contemplar y escucho el nombre de grandes luchadores sociales y magisteriales, es un orgullo ser maestro y pertenecer  a la CNTE, ser un maestro rural, ser un maestro ind铆gena, ser Oaxaque帽o y poder gritar junto a miles y miles de voces en un solo coraz贸n: ¡De Chiapas a Sonora con la Coordinadora!

Profesor de Educaci贸n F铆sica del Sector Reforma de Pineda, Regi贸n del Istmo. Orgulloso militante del MDTEO y la Secci贸n XXII del SNTE-CNTE